16 abr 2013

P. N. de Baixa Limia - Serra do Xures: 1, 2, 3 montando Vol. 1

Dentro de unas semanas se inaugurará otra de las estaciones ClimaDat, esta vez en Galicia. Se trata de un site combinado formado por dos Parques Naturales en la provincia de Ourense, Baixa Limia – Serra do Xurés y O Invernadeiro.


Construcción del Laboratorio

Una vez escogido el lugar para instalar el laboratorio ClimaDat en el parque natural de Baixa Limia - Serra do Xurés, el equipo ClimaDat se puso manos a la obra para construir un espacio adecuado para albergar los equipos. El laboratorio se encuentra en un lugar privilegiado con vistas al entorno que recoge todas las influencias climáticas de la zona, adyacente a la torre de vigilancia de incendios de Motas e Viso. 


Científicos ClimaDat midiendo el terreno donde se ubicó el laborator

Avance de la construcción del laboratorio ClimaDat en Xurés
Exterior de laboratorio ClimaDat finalizado



  








Sistema de distribución de flujo


Hoy se encuentran en Xurés tres de los científicos del proyecto ClimaDat: Oscar,  Claudia y Roger. Están realizando una labor esencial: montando el sistema de distribución de flujo del gas de muestra, desde su captación en lo alto de la torre en el exterior del laboratorio hasta el corazón de los equipos de medida. Esta distribución permite un análisis de gases adecuado, de alta precisión y en tiempo semi-real (near real time). Principalmente se analizan gases de efecto invernadero de origen metabólico (CO2, N2O y CH4), gases de efecto invernadero de origen antrópico (SF6), monóxido de carbono (CO, relacionado con los frecuentes incendios del entorno) y radón atmosférico, un gas que dará pistas sobre el origen de las masas de aire que llegan a Xurés.

El investigador Roger Curcoll instalando
el sistema de distribución de flujo
Los equipos de medida que utiliza ClimaDat para el estudio del clima, su dinámica y sus posibles variaciones son equipos muy sensibles, que permiten medidas de muy alta precisión, y que han sido "tuneados" por los científicos ClimaDat para poder realizar estas medidas en continuo (algunos obtienen un dato cada segundo, otros, que tardan más en realizar el análisis, cada 20 minutos). Algunos equipos requieren aire seco para obtener una buena medida, por lo que es necesario eliminar previamente la humedad del gas de muestra antes de entrar en el equipo. Para ello se utiliza una nevera a 2ºC que permite una primera condensación del agua contenida en el aire de muestra. Otros equipos requieren un aire todavía más seco, así que se utiliza un criocooler para enfriar el aire hasta -60ºC y eliminar por completo la humedad. Los científicos ClimaDat han diseñado previamente el camino que seguirá el aire antes de entrar en los equipos de medida. Así se consigue que el aire entre en las condiciones de temperatura y humedad requeridas por cada equipo para su correcto análisis y así garantizar datos de gran precisión. A lo largo de este camino, el gas pasa por una serie de válvulas, controladores de flujo y medidores de presión que aseguran que todo sigue el curso adecuado


Parte del sistema de distribución de flujo en instalación

Los datos obtenidos se almacenan en un Network-attached storage (NAS) que servirá para guardar los datos que se obtengan. Un Router permitirá trasmitir diariamente los datos hasta la sede central del proyecto en el Institut Català de Ciències del Clima (IC3), en Barcelona. Estos datos, juntamente a los datos obtenidos en el resto de sites, serán accesibles a toda la comunidad científica y al público en general a través de la web ClimaDat a partir de septiembre de 2013, siguiendo una política de open access.


Sistema de distribución de gases en fase de montaje


En breve podremos ver esta estación de medición del clima operativa y en pleno funcionamiento. Así ClimaDat podrá estudiar el eje climático formado por ambos parques, uno representativo de la Sierra Portuguesa (“Baixa Limia-Serra do Xurés”) y el otro representativo del Macizo Central Ourensano (“O Invernadeiro”). ¡La semana que viene seguiremos contándoos el avance de la instalación! ¡Seguro que notaréis el cambio de aspecto del resultado final!



No hay comentarios :

Publicar un comentario