Ayer
se inauguró la séptima (y penúltima) estación ClimaDat. Sergio Moreno,
secretario general de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía; Miguel
Ángel Palanco, delegado general de “la Caixa” en Cádiz, Huelva y Ceuta; Fernando
López Gil, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; Enric Banda,
director del Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente de la Fundación “la Caixa” y JosepAnton Morguí, director del
Laboratorio de la Atmósfera
y los Océanos del IC3 y coordinador científico de ClimaDat, han inaugurado hoy la estación de la red de observación del clima y
el cambio climático ClimaDat situada en el Parque Natural del Estrecho.
La inauguración ha
comenzado con unas declaraciones en el Centro de Visitantes Huerta Grande, en las que el secretario general de Medio
Ambiente y Agua, Sergio Moreno, se mostró orgulloso de que tres de las
estaciones de la red ClimaDat estén en Andalucía. Además, declaró que los
datos ClimaDat serán muy importantes para emprender acciones de adaptación y mitigación.
El político afirmó también que las políticas contra el cambio climático son
prioritarias en la Junta de Andalucía y que “aunque los presupuestos bajen,
la lucha contra el cambio climático no puede bajar". Por
otro lado, Enric Banda, de Fundació
“la Caixa”, destacó que los datos ClimaDat serán open acces, es decir, accesibles
a toda la sociedad y a la comunidad científica. Josep Antón Morguí,
coordinador científico del proyecto ClimaDat, agradeció la colaboración de los
parques, ya que sin ellos ClimaDat no podría funcionar. El investigador explicó
que las influencias del Ártico llegan a la península desde Galicia hasta el
Estrecho; y que ClimaDat estudiará los efectos del Cambio Climático en el
Mediterráneo a través del intercambio de aguas y energía climática que se
producen en el Estrecho.
Tras
las declaraciones a los medios de comunicación, los asistentes visitaron el punto de información sobre el proyecto, donde Josep Antón Morguí ha realizado una
pequeña explicación de los paneles. Conocer el clima que nos envuelve es el
primer paso para tomar decisiones y así conservar la riqueza que nos rodea. Es
precisamente por esto por lo que la Red de Medición ClimaDat se completa
con acciones divulgativas y educativas, de las que una parte importante son los
puntos de información que se establecerán en los espacios naturales elegidos por
los científicos del proyecto. En el caso de este parque gaditano, el punto
de información se ubica en la zona expositiva del Centro de Visitantes Huerta Grande.
Finalmente,
los asistentes visitaron la instrumentación de la estación ClimaDat, situada en
el punto de información de la Peña. En el Parque Natural del Estrecho,
ClimaDat ha instalado instrumental científico de última generación y alta
precisión para estudiar la sensibilidad climática de la zona en relación con
los fuertes vientos, la variabilidad en la precipitación, las temperaturas y la
radiación a lo largo del Estrecho. Se medirán de continuo gases de efecto
invernadero (dióxido de carbono y metano) relacionados con las condiciones
naturales y la aportación antropogénica, ya que esta es una vía de transporte de estos gases. También se medirán un conjunto de parámetros meteorológicos y su
variabilidad a lo largo del Estrecho.
![]() |
Espectómetro para medir CO2 y CH4 |
No hay comentarios :
Publicar un comentario